
¡¡Qué ganas tenía de publicar este tutorial!! Hace unos días, una amiga me pidió una de mis bufandas infinity, así que aproveché la ocasión para sacar fotitos del proceso y preparar un bonito tutorial de cómo hacer una bufanda infinity, pañuelo o cuello infinito, como se prefiera llamar.
Actualización post encuesta en Instagram: por votación popular, la llamaremos #piminfinity jeje.
Así que vamos al lío, ¡sin demasiados preámbulos!
¡Gracias!
Este tutorial y las creaciones resultantes están destinadas para uso personal únicamente.
Nivel de dificultad
Sencillo. Se necesitan conocimientos básicos de costura con máquina y a mano. Si ya habéis hecho mi coletero scrunchie, no tendréis ningún problema con este proyecto, porque el procedimiento es similar.
En cuanto a la doble gasa, a mí al principio me asustaba coserla, pero en realidad es muy fácil y es una tela taaan bonita! Los consejos que puedo daros es manipularla lo menos posible y poner bastantes alfileres al coserla, para que no se mueva. Si, por manipularla o plancharla (os recomiendo que no lo hagáis) perdiera su textura característica, ¡no panic! Echadle un poco de agua con un difusor y ya está. Ya veis que se trata de un proyecto sencillo, ¡¡así que animaos!! 🙂
Herramientas
- Útiles de costura: máquina de coser, alfileres, tijeras…
- Bolígrafo frixion o tiza.
Materiales
Un rectángulo de tela de doble gasa, de 55 x 150 cm.

Cómo se hace la piminfinity
- Antes de poneros manos a la obra, os recomiendo leer con atención todo el tutorial hasta el final. Así tendréis una visión global y luego os resultará todo más sencillo.
Hecho esto, recortar un rectángulo de tela de doble gasa de 55 x 150 cm. Doblar a lo largo, juntando derecho con derecho. Asegurar con unos cuantos alfileres.
2. Medir 6 cm en cada extremo del rectángulo y hacer una marca con tiza/frixion. Esos serán los márgenes de costura izquierdo y derecho.

3. Hacer un pespunte a lo largo del borde largo abierto, dejando esos márgenes sin coser.
4. Dar la vuelta al rollo y juntar los lados cortos.
5. Hay que hacer un pespunte para unirlos. Si queréis, para ayudaros a mantener las telas unidas, poner algunos alfileres al principio. Ir cosiendo poco a poco, girando las telas y acomodándolas para que sigan coincidiendo, hasta llegar al otro extremo del lado corto.
6. Lo que obtendréis será un donut, con una pequeña abertura sin coser aún. Hacer un dobladillo para dentro (alineándolo con el resto). Centrar las dos costuras, tal como se ve en la imagen siguiente y poner un alfiler.

7. Finalmente, cerrar la abertura a mano, con puntada invisible.
Si tenéis alguna duda sobre el procedimiento, en mi tutorial del coletero scrunchie encontraréis un vídeo que a lo mejor os puede ayudar. Ojo que las medidas cambian.
Si tenéis dudas de cómo realizar la puntada invisible, en mi perfil de Instagram encontraréis un mini tutorial 🙂
Listo, ¡a disfrutar de vuestra piminfinity!
¡Espero que el tutorial os haya gustado y que os animéis a coser vuestra bufanda! Si me etiquetáis (@pimientaypurpurina) estaré encantada de verlas!!
Por supuesto, en caso de cualquier duda, aquí me tenéis.
Besicos
¡Gracias!
Este tutorial y las creaciones resultantes están destinadas para uso personal únicamente.

11 comentarios
Como siempre, me encantan tus tutoriales!!! Eres genial!!
Quería preguntarte y hay otra alternativa de tela para esta bufanda. Es decir, si además de una tipo doble gasa, podría utilizarse otra tela
Muchas gracias guapa!
Disfruta del fin de semana!
Oww mil gracias!! Qué encanto. Sí sí, puedes usar la tela que quieras, pero ten en cuenta que la caída y, por lo tanto, cómo te quedará al cuello, no será igual. Por ejemplo, con una tela de punto de algodón, creo que quedaría un poco chafada. Con un lino creo que quedaría muy bien, por ejemplo. Cualquier cosa me dices!! Un abrazo
Con lino! Vale! Es que soy casi nueva en esto y todavía no controlo de telas. Mil millones de gracias!! ❤️
Igual con plumeti quedaría bien?
Uy qué guerrera estoy no te entretengo más.
Feliz viernes Giulietta!
Jajajaja, puedes escribir cuanto quieras, yo te contestaré en cuanto pueda 🙂
Pues sí, con plumeti creo que quedaría guay! Ya me dirás qué tal 😉
Hola! Per fer-ho per nenes de 5 anys, quin tamany de tela recomanes?
Hola!! Yo haría 125-130 x unos 35 cm aprox. El largo depende de la circunferencia de la cabeza y de si la quieres más o menos ajustada.
Saludos!
Que bonita es!! Muchas gracias por tu generosidad compartiendo el tutorial.
Podrías. Recomendarnos donde compras tu esta telas de gasa tan bonitas?
Muchas gracias!!☺️
Gracias!!! Ay pues esta tela la compré hace un año en Ratucos, si no recuerdo mal. Allí normalmente encuentras y de varios colores. Un saludo!
Por favor no veo si tienes vídeo para ver cómo lo haces. Me cuesta mucho verlo claramente, a los que somos disléxicos nos cuestan las instrucciones por foto, al final lo hacemos al revés….. gracias por la generosidad de tu trabajo
Hola, Susana! No tengo vídeo de la bufanda, pero si miras en mi tutorial del coletero scrunchie verás que el procedimiento es muy similar y allí sí que puse un vídeo. Si no lo ves claramente, también en mi Instagram está (en destacados Tutorials & tips). Espero haberte ayudado!! Ya me dices. Un abrazo!
Comments are closed.