Hoy vamos a ver la receta de la carbonara, pero la de verdad verdadera, sin variantes modernas como cebolla, nata o champiñones, u otras rarezas que he visto en alguna ocasión.
La receta original prevé la utilización de huevos frescos, pecorino (queso de oveja) y guanciale, es decir, papada de cerdo. Aquí es complicado conseguir este último, así que lo suelo sustituir con bacon o panceta curado. Lo importante, como mínimo, es que no sea ahumado. El pecorino se encuentra más fácilmente (Carrefour), aunque, si un día os apetece muchísimo carbonara y no tenéis este estupendo queso romano en la nevera, ningún italiano enfadado os vendrá a buscar si lo sustituís con parmesano. Ahora sí, vamos a ver la receta.
Ingredientes (para 2 personas):
180g de pasta (la que se usa normalmente con esta salsa es la pasta larga, tipo spaghetti, bucatini o bavette)
100g de guanciale (o panceta/bacon curado)
2 huevos
30-40g de pecorino
Pimienta negra
Procedimiento:
En una sartén, hacer rehogar (sin aceite o mantequilla) el guanciale/bacon/panceta cortado en cubitos, hasta que coja color. En el caso de que uséis guanciale, retirar la grasa que se haya formado.
En un bol grande, con un tenedor, batir los huevos enteros, con varias vueltas de molinillo de pimienta y el queso rallado.
Cuando la pasta esté al dente, escurrirla y pasarla al bol, junto con el guanciale y mezclar enérgicamente, sin dejar que con el calor de la pasta el huevo cuaje. No es un plato de huevos revueltos, tiene que quedar medio crudito.
¡Servir enseguida y disfrutar!
17 comentarios
Soy de Madrid, no encuentro queso pecorino, ¿ Es lo mismo comprar queso de oveja curado? Un saludo
Hola!! No es fácil encontrarlo! Por aquí se encuentra en alguna tienda italiana. No es lo mismo usar cualquier otro tipo de queso, pero saldrá rico seguro 🙂
Hola y guanchale creo que se llama también es difícil encontrarlo sabes dónde encontrarlo?. Gracias
Hola! Ya… A excepción de las tiendas italianas, creo que es bastante imposible. Si no lo encuentras, puedes usar bacon curado (no ahumado).
Un solo huevo para dos comensales, es muy escaso. Yo siempre uso dos yemas por comensal y vierto la mezcla de las yemas y el pecorino sobre la pasta y la panceta con el fuego apagado. Si queda algo seco, se le puede poner un poco de agua de la cocción de la pasta.
Hola, Juan!
No entiendo, si te fijas bien, en los ingredientes puse un huevo por persona y así queda genial 🙂
Claro, un huevo para dos comensales sería muy escaso!
Con yema sola la he probado, pero la encuentro un poco pesada para mi gusto,además de quedar sequita, como bien has indicado.
Sin embargo, sé que a muchos les gusta con yema y la cuestión es comerla como más nos guste, no?? Jeje.
Muchas gracias por tu mensaje!! Un saludo.
Tu receta esta divina, lo único que me pasé un poco con el bacon y se me quedó un poco durete pero de sabor está increíble. Supiste algo del guanciale ?
¡¡Hola!! Muchísimas gracias, me alegro de que te haya gustado tanto 🙂
Qué va, ninguna noticia todavía, pero no me rindo, jeje.
En cuanto al bacon, sí, basta calentarlo poco tiempo, hasta que se dore un poquito y lo apartas.
no hubo suerte en La Boquería, probaré con el bacon curado.
Vaya! Ok, ¡ya verás que saldrá buenísima! Si me entero de algún sitio donde se pueda encontrar guanciale, lo haré saber a través de los comentarios 🙂
Muchas gracias!! Pues complicado lo tenemos. Puedes probar en algún mercado, y si eres de Barcelona, te recomendaría buscar en la Boquería, donde a veces tienen productos italianos. Si no, lo que hago es comprar en la charcutería bacon curado (NO AHUMADO) y, aunque no sea como la original, sale muy buena igualmente. Ya me dirás qué tal 🙂
Buenas, algún sitio donde conseguir guanciale? por cierto tu receta pinta genial!
Non c’è che dire, il tuo articolo fa proprio venire l’acquolina in bocca, e le foto sono molto invitanti!
Graziee!! Troppo gentile 🙂
Mmmm, sembra delizioso!! Da provare
Grazie!! 🙂