La primera vez que hice ñoquis (o gnocchi, en italiano), el resultado fue bastante discutible…no, miento…¡fue ESPANTOSO!
En cambio de delicadas y tiernas bolitas de patatas, en el plato había una masa informe y pegajosa…
No os preocupéis, ¡¡la receta que hoy os propongo es muy diferente a la primera que probé!! Buscando información y experimentando, he entendido que para obtener ñoquis tiernos y sabrosos, es aconsejable seguir algunos simples consejos:
- Elegir patatas de carne blanca, harinosas (las de piel roja, para mí, son las mejores), posiblemente de igual tamaño, para que tengan el mismo tiempo de cocción.
- Intentar no pasarse con la harina: para cada kg de patatas, poner 250 g de harina, aprox. (300 g como mucho).
- No trabajar demasiado el compuesto.
- No dejar reposar la masa, sino hacer los ñoquis en seguida.
Ingredientes (para 4 personas):
500 g de patatas de carne blanca (las mías eran 3 medio-pequeñas)
125 g de harina
1 pizca de sal
Para la salsa:
200 g de gorgonzola
3/4 de vaso de leche
3-4 lonchas finas de speck (se trata de un jamón ahumado, típico del norte de Italia; si no lo encontráis en las tiendas de alimentación italianas, se puede usar jamón normal…pero claro, ¡el gusto cambiará un poco!)
Procedimiento:
Lavar las patatas y cocerlas, enteras y con la piel, en la olla a presión por 20-25 minutos aprox. Si no tenéis la olla mágica, poner las patatas, enteras y con la piel, en una olla, cubiertas de agua fría; hervir por, al menos, unos 40 minutos y comprobar la cocción pinchando las patatas con un tenedor.
Escurrir las patatas, pelarlas con la ayuda de un tenedor y chafarlas con un prensa patatas. Añadir una pizca de sal, 100 g de harina y amasar. Si el compuesto se os pega mucho a los dedos, añadir un poco más de harina (intentando no superar los 125 g totales). Amasar un poquito más y formar una bola.
Coger un trozo de la misma y formar un cilindrito de 1,5 cm aprox. de diámetro y cortarlo en trocitos de 2-3 cm aprox.
Deslizar cada trozo sobre un tenedor y colocarlo sobre una superficie enharinada.
Dejar reposar los ñoquis por media hora.
Mientras tanto…
En una sartén, calentar a fuego bajito la leche con el gorgonzola cortado en trozos. Chafar el queso con una cuchara de madera y mezclar, hasta que esté completamente derretido. Apagar el fuego.
Enrollar las lonchas de speck y cortarlas en tiras. Ponerlas en una sartén pequeña, con un hiliiiiiito de aceite, para que se doren; o bien, se pueden poner entre dos hojas de papel de hornear y dorarlas en el microondas, a media potencia por 30 segundos.
Volviendo a nuestros ñoquis…
Poner a hervir una olla con abundante agua, echar sal gorda y dejar caer unos cuantos ñoquis. Mezclar para que no se peguen al fondo de la olla. En cuanto aparezcan en la superficie del agua (1-2 minutos), sacarlos con la cuchara escurridora y dejarlos en la sartén con la leche y el queso. Seguir con la cocción de los demás ñoquis.
Finalmente, añadir el speck, saltear y servir.
¡Buen provechoo!
Con esta receta participo al Contest “Pastissima” de Che Zuppa.it
6 comentarios
Que queres decir con patatas de carne blanca?
¡Hola! Me refiero a patatas que por dentro son blancas y no amarillas. Lo importante es elegir patatas duras, harinosas y que no sean jóvenes; que contengan menos humedad posible. Así los ñoquis saldrán tiernos.
¡Un saludo!
Asi los ago yo y me quedan de maravilla, estos se ven muy ricos gracias abrazo de uruguay
¡¡Gracias a ti!! Ahora que lo dices me han entrado ganas de hacerlos, jeje…
Saludos 🙂
HACE MAS DE 3 DECADAS QUE MIS NOQUIS SON CACEROS…Y DESPUES DE UNAS 2 MALAS EXPERIENCIAS,APRENDI,QUE EL SECRETO ESTABA CON LAS PAPAS….SI SON MUY AGUACHENTAS….TERMINAS CON UN PURE EN EL FONDO DE LA CACEROLA !!!! ME GUSTA EL DESAFIO DEL PRODUCTO FINAL,LIVIANOS Y TIERNOS,CON UNA DIFERENTE SALSA PARA CADA OCACION…..MUCHAS GRACIAS,POR SIEMPRE COMPARTIR Y ENRRIQUECERNOS !!
Ay, que amable eres 🙂
¡¡Muchas gracias a ti y ya me dirás qué tal te ha parecido esta salsa!!
Un abrazo,
Giulietta