Otro finde, ¡otras galletas!
Ya no nos quedan gocciole, así que ahí va otro intento de réplica. Esta vez se trata de galletas de chocolate y avellanas, llamadas “Pan di Stelle“.
Encontré la receta aquí, pero he modificado un par de cosas; aunque entiendo que la masa tiene que ser harinosa, la primera vez que probé la receta, esa me resultó absolutamente imposible de trabajar…no había manera de amasarla, ni de estirarla…y de mantener la calma, ni os cuento =)
No resultan iguales a las galletas originales, ¡pero el gusto es similar y están muy buenas igualmente!
Ingredientes:
500 g de harina
2 cucharadas de miel
45 g de chocolate negro para fundir
40 g de cacao en polvo
1 yema de un huevo grande
160 g de mantequilla
300 g de azúcar glass (no uséis el azúcar avainillado; si no tenéis del normal, hacerlo con la picadora)
40 g de leche
30 g de avellanas tostadas
1 bolsita de levadura para postres
azucarillos para decorar
Preparación:
Picar las avellanas con 3 cucharadas de azúcar glass, para obtener una harina. Añadir la miel y mezclar bien, hasta que el compuesto esté cremoso (yo hice trampa y añadí una gota de leche, porque me parecía demasiado harinoso).
Poner el chocolate en una taza, con un chorrito de leche y fundir al micro, potencia mínima, 40-50 segundos.
Montar la mantequilla con el resto del azúcar. Unir la crema de avellanas, la yema, la leche y el chocolate.
Luego, la harina, el cacao y la levadura. Mezclar bien y amasar como podáis.
Nota: no os desesperéis, no va a resultar una bola lisa y homogénea, tiene que ser muy … “migajosa”.
No obstante, deberíais poder estirarla sin grandes problemas. A veces se romperá, pero basta arreglarla un poquito con los dedos y listo.
No añadáis leche, ¡¡porque la consistencia de las galletas no sería la misma!!
Encender el horno a 180º C.
Estirar parte de la masa encima de una hoja de papel de horno, hasta obtener un grosor de unos 3-4 mm. Cortar las galletas con un cortapasta o un vaso y quitar la masa sobrante.
Transferir la hoja de papel sobre la bandeja del horno. Decorar las galletas con los azucarillos blancos, espolvorear con un poco de azúcar (normal) y hornear por 10-12 minutos.
Dejar enfriar completamente las galletas encima de una rejilla, antes de comerlas o guardarlas en una caja.
¡Qué aprovechen!
6 comentarios
Hola Giulia!
He llegado aquí precisamente por Galeteria y esta receta… Me ha gustado mucho tu blog, ya tienes una seguidora más!
Yo nací y crecí en Suiza, y durante años mi mejor amiga fue una chica italiana. Como andaba mucho por su casa y ella por la mía, ella descubrió la gastronomía española y yo la italiana!
Así que te imaginarás qué recuerdos más buenos me traen estas galletas!! 🙂
Te invito a pasarte por mi blog si te apetece.
Tanti baci!
¡Hola, María!
¡¡Muchas gracias!!
Qué bonito poder hacer un intercambio de este tipo. ¿Y qué tal la gastronomía suiza? =)
Claro, ¡voy a explorar tu blog en seguida! A presto 😉
Giulia
Que alegría ver esta receta!! Eran mis galletas favoritas cuando era pequeña 🙂 Las haré pronto, seguro!!
Gracias!
Marta
¡Hola, Marta! ¡¡Qué bien!! Ok, para cualquier duda, ¡aquí estoy!
Gracias a ti y un abrazo,
Giulia
Hola de nuevo guapa!
Una preguntita…qué miel le pusiste? Cualquiera va bien?
Este fin de semana las hago, ya he comprado las estrellitas y todo! 🙂
Gracias!!
Marta
¡Hola, Marta!
He usado miel mil flores; no he probado con otras, así que no sé decirte.
De todas formas, si en casa ya tienes una distinta, te invito a experimentar con esa 😉
Luego me cuentas qué tal, ¿vale?
Una cosa: cuidado con la cocción, porque si se doran demasiado, el gusto cambia. En fin, espero noticias ^_^
Un abrazo,
Giulia