Después de 2 años de inactividad bloguera, vamos a reactivar la página, por fin, con esta receta “light” 🙂
Este pastel salado nace de la necesidad de acabar con las sobras de la nevera, entre las cuales se incluían jamón y scamorza.
Una breve búsqueda en Internet me facilitó una idea apetitosa (by Cucchiaio.it) y aquí os cuento cómo acabé con mis sobras y cómo nació esta tarta con patatas, jamón, scamorza ahumada y cebollas caramelizadas. No será un plato ligerito, pero con este frío, ¡¡va súper bien para calentarse y recuperar fuerzas!!
Ingredientes:
1 masa de hojaldre
500 g de patatas (3 aprox)
2 cebollas pequeñitas o una muy grande
130 g de jamón en taquitos o tiritas
150 g de scamorza ahumada (u otro queso de pasta hilada)
2 cucharitas de azúcar
1 cucharita de vinagre de manzana o blanco
1 cucharada de aceite
sal, pimienta, agua
Procedimiento:
Hervir las patatas (en olla a presión, tardan unos 15 minutos), dejarlas enfriar y luego pelarlas y cortarlas en rodajas bastante gruesas (1,5 cm aprox).
En una sartén, colocar las cebollas cortadas en anillas, añadir el azúcar, el vinagre y un poco de agua. Dejar que se cocinen hasta que estén tiernas y caramelizadas. Si necesario, añadir más agua durante la cocción.
En otra sartén, calentar el aceite, añadir mitad del jamón y hacerlo rehogar unos minutos. Añadir las patatas y saltear otros pocos minutos, para que cojan sabor. Salpimentar.
Colocar la masa de hojaldre (con su papel vegetal) en un molde, pinchar la base con un tenedor e ir colocando los ingredientes en el siguiente orden: primero las patatas con el jamón, el queso en rodajas de medio cm aprox., la cebolla y acabar con la otra mitad de jamón.
Introducir la tarta en el horno, previamente calentado a 200º C y cocinar durante unos 30 minutos, o hasta cuando habrá cogido un bonito colorcito en los bordes.
Se puede comer caliente, con el queso hilante (ñam), o también fría.
¡Buen provecho!
2 comentarios
Sembra una ricetta molto gustosa e solo a guardare la foto viene l'acquolina in bocca 🙂
Grazie!! Consiglio di provarla, poi mi dirai 🙂