
Semana Santa ya está cerquita y no podía faltar un tutorial temático 🙂
Yo crecí en Italia, donde a los niños se les regala grandes huevos de chocolate, con sorpresa y todo. Recuerdo que, además de comernos el chocolate y jugar con el regalito, cogíamos el envoltorio del huevo y con un par de ramas y cuerda, construíamos unas cometas… un pelín cutres, pero que, en ese momento, a nosotros nos parecían estupendas, jaja. Y con nuestras cometas, nos pasábamos horas corriendo por el jardín.
Se dice que es un conejo el que se encarga de traer los huevos a los niños, así que me pareció buena idea dedicarle un tutorial. Y, cuando vi este conejito en Pinterest, me enamoré en seguida. Encontré diferentes tutoriales para hacerlo (en inglés); en particular, me inspiré en éste, aunque con algún cambio como, por ejemplo, los detalles de las patas, que no pinté, sino que preferí hacer con fieltro, porque me parecían más monos así.
En fin, hoy os voy a explicar, paso a paso, cómo hice mi conejo de Pascua con pompones y espero que os animéis a hacer uno también, porque queda muuuuuuuuy cuco.

Necesitaréis:
– Una maceta pequeña.
– Plantas/flores artificiales.
– 2 pompones blancos, uno grande y otro pequeñito, para el cuerpo y la cola, o bien lana blanca para hacerlos.
– Fieltro blanco y rosa para las patas.
– Pistola de silicona.
– Alicates.
– Huevos pequeños para decorar (los míos son del Mercadona).
1. Ante todo, con los alicates, ajustar la altura de las flores artificiales y pegarlas en el interior de la maceta, dejando un poco de espacio delante, para luego poner el conejo y los huevos.
2. Si no tenéis los pompones, podéis hacer el del cuerpo de esta manera:
Enrollar muchas veces la lana alrededor de dos dedos (a). Introducir un trocito de lana entre los dos dedos (b). Sacar el ovillo de la mano, con cuidado, y atarlo bien fuerte en el medio usando el trocito de lana (c). Cortar los laterales del pompón (d) y el exceso de lana (e.), para formar una bonita bola. Si se quiere, al final, se puede despeinar un poco (f).

En cambio, para la cola, hice el pompón con la ayuda de un tenedor pequeño y fui recortando la lana, hasta que el pompón quedó del tamaño que quería. Los pasos son los mismos, pero, por si tenéis alguna duda, os dejo un vídeo donde se ve cómo se hace. Otra opción sería hacer la cola con fieltro de lana. ¡Como os sintáis más cómodos!
3. Una vez que tengáis los 2 pompones, pegar la cola al cuerpo y éste en el borde de la maceta, en el lado opuesto a las flores; ¡con cuidado de dejar la cola en el sitio correcto! El conejo tiene que “mirar” para abajo, así que la cola debe estar arriba.

4. Del fieltro blanco, recortar las patas (son dos ovales un pelín más pequeños que el cuerpo) y, del fieltro rosa, los detalles de las patas. Unir dedos y patas y pegarlas al cuerpo.

5. Para terminar, ¡añadir los huevos y listo!
Espero que os haya gustado y, en caso de cualquier duda, podéis dejarme un comentario aquí abajo y os contestaré lo antes posible. Ciao, ¡besitos!
