¡Hoy sí que parece un día de otoño en toda regla! La lluvia y el fresquito dan ganas de encender el horno y de preparar algo con… chocolate, por supuesto 😉
Hace días descubrí en el blog de La Tana del Coniglio esta receta para hacer un bizcocho de calabaza y chocolate. La mezcla me pareció de lo más delicioso, así que… delantal puesto y manos a la obra.

Hoy, además, tengo aquí a una super mini pinche con la que hemos preparado la masa y, ahora, nos está ayudando a que no quede ni una miga de bizcocho, jajaja.



Ingredients
- 180 g de calabaza (limpia)
- 100 ml aceite de girasol o aceite muy suave
- 2 huevos
- 130 g de azúcar
- 60 g de harina de almendras
- 180 g de harina 00 (+ 20 g para la mezcla clara)
- 20 g de cacao amargo
- 1 sobre de levadura para postres
- 1 cucharadita de vainilla
- Gotas de chocolate (al gusto)
Instructions
- Cortar la calabaza en daditos y triturar con el aceite, hasta obtener una crema.
- Con la batidora de mano, montar bien los huevos con el azúcar.
- Añadir el puré de calabaza y mezlcar.
- Añadir la vainilla, 180 g de harina, la harina de almendras y la levadura (tamizada). Mezclar, pesar y dividir en dos boles. Para daros una idea, mi mezcla pesaba 700 g en total.
- En uno de los boles, añadir los 20 g de harina, mezclar y, en el segundo bol, poner el cacao y las gotas de chocolate y mezclar también.
- Engrasar y enharinar un molde para bizcocho (yo no o tenía pero, si queréis una buena altura, mejor utilizar uno pequeño, de unos 20 cm). Disponer las 2 mezclas alternando las cucharadas (una encima de otra, siempre en el centro del molde). Finalmente, con un palillo largo, si se quiere, se pueden "dibujar" unas líneas desde el exterior hasta el centro del pastel, para crear aún más el "efecto zebra".
- Nivelar ligeramente y hornear a 180º C durante unos 35-40 minutos (comprobar la cocción con un palillo).
- Dejar enfriar totalmente antes de desmoldar.
Y a disfrutar 🙂
