
Me encanta desgranar los guisantes… Me trae recuerdos de cuando era niña e iba a ver a mi vecina: me acuerdo de un barreño lleno de vainas y de nosotras dos, su madre y hermana, sentadas en círculo alrededor… íbamos desgranando poco a poco y, sobre todo, hablando, hablando y hablando 😉
Desgranar los guisantes es bonito, pero más me hace feliz comerlos 🙂 Además de su color y de su sabor, me gustan por su versatilidad, ya que se pueden comer crudos o cocinados y quedan muy bien con pasta u otros cereales, carne, pescado, croquetas, tortillas, etc.

Desde siempre, han sido protagonistas de muchas recetas de la tradición italiana; sobre todo, durante las fiestas como la Pascua, ya que, normalmente, coincide con su plena temporada. Efectivamente, ahora que se pueden encontrar frescos y sabrosos, ¡hay que aprovechar!
Ojo: además de sabor, los guisantes aportan muchas vitaminas, proteínas, fibras, ácido fólico y minerales, tienen efectos detox y ayudan a mantener bajo el colesterol; mientras que son muy pobres en grasas y calorías.
Por todo ello, ole esos guisantes buenos 🙂
Como decía antes, se pueden hacer mil platos con ellos. Sin embargo, pensando en el menú de Pascua, hoy os propongo un hummus de guisantes con basilico (albahaca de hoja grande): un entrante fresco, bonito, que se hace en un plis y para que vuestros invitados se chupen los dedos.
Me inspiré en una receta de Ile – Ribes e cannella, pero cambié la menta por basilico y otro detallito. ¡¡Buenísimo!!


Ingredients
- 250 g de guisantes frescos desgranados
- una cucharada de tahini (pasta de sésamo)
- 2-3 cucharadas de zumo de limón
- 5-8 hojas de albahaca (al gusto)
- aceite evo
- una pizca de sal
- semillas variadas
Instructions
Hervir los guisantes en agua con sal durante 5-8 minutos (deben quedar tiernos, pero firmes). Escurrirlos y pasarlos a un bol con agua y hielo. Escurrirlos después de algunos minutos y pasarlos al vaso de la batidora de mano.
Añadir tahini, zumo de limón, basilico, sal y 2 cucharadas de aceite. Triturar todo con la batidora, hasta obtener una crema homogénea; si es necesario, ajustar con un pelín más de aceite.
Poner el hummus en un frasco/bol, decorarlo con un hilo de aceite, semillas variadas y servirlo con pan, palitos, verduras crudas, etc.
Si no tenéis tahini en casa, podéis hacerlo picando bien 2 cucharadas de sésamo tostado, 4 de aceite y una pizca de sal. Siendo muy poca cantidad, el sésamo tiende a subirse por las paredes de la picadora: empujar con una espátula hacia el centro y volver a picar. Repetir hasta obtener una pasta más o menos lisa.

