Hacía tiempo que quería hacer mini tartaletas, usando como moldes los de cupcakes, porque me parece una medida ideal para una persona y una idea simpática para un buffet. Tuve la oportunidad de presentar mi versión de las mismas en ocasión del Christmas Showroom, un evento organizado por Coshop (Barcelona) para este mes y aquí está la receta, ¡ya veréis que fácil!
En la pasta frolla he puesto menos azúcar de lo normal porque la mermelada ya era muy dulce de por si y la verdad es que estoy muy contenta con la masa que salió: no se rompía mientras la manejaba y el gusto resultó ser bien equilibrado.
Ingredientes (para unas 12-14 tartaletas):
250 g de harina
125 g de mantequilla fría, cortada en cubitos
80 g de azúcar
1 huevo
cáscara rallada de 1 limón o de 1/2 naranja
1 pizca de sal
Mermelada de frutos del bosque o la que más os guste
Preparación:
Mezclar la harina con azúcar, sal, huevo, mantequilla en cubitos pequeños, cáscara rallada de limón o naranja; trabajar con las manos el menor tiempo posible (sólo si es necesario, añadir poca harina para que no se os pegue a las manos), hacer una bola, envolverla en film y a descansar en la nevera 30 minutos.
Encender el horno a 175º C. Dividir la masa en un trozo grande y uno pequeñito (pequeñito porque sólo servirá para hacer las flores, estrellas, corazones, etc. para decorar las tartaletas).
Espolvorear un poquito de harina en la encimera; estirar el trozo grande hasta obtener un grosor de unos 5 mm y cortar círculos con un cortador redondo con circunferencia un poco más grande que vuestros moldes de cupcakes.
Con delicadeza, poner los círculos obtenidos en los moldes y ajustarlos con los dedos. Pinchar la base con un tenedor, cubrir con una cápsula de cupcake de papel llena de legumbres y hornear por 6-7 minutos.
Mientras tanto, estirar el trozo de masa pequeño hasta un grosor de unos 4-5 mm y cortar flores, corazones, tiras, estrellas, etc.
Sacar la bandeja del horno, retirar las cápsulas con legumbres y poner una capa de mermelada en cada tartaleta. Decorarlas con las flores, estrellas, etc. y hornear por otros 15 minutos (o hasta que las tartaletas estén doraditas).
Si no tenéis la bandeja de metal o de silicona, podéis usar las cápsulas de papel (lo he probado y van muy bien).
Si sólo tenéis la bandeja de metal, hay que engrasarla bien, porque la masa, durante la cocción, tiende a agarrarse a ella con uñas y dientes y, luego, sacar de allí las tartaletas podría ser una misión, si no imposible, bastante difícil y peligrosa, jejeje.
¡A disfrutar de la meriendaa!
10 comentarios
Hola!! He tenido un problema al hornearlas… la mermelada se ha salido de la tartaleta y la ha pegado al molde… he hecho otras con trozos de fruta y esas han quedado bien.
Gracias por la idea!!
Hola!!
Significa que o había demasiada mermelada o que la temperatura era muy alta. La próxima vez te saldrán, ya verás!!
Serán un bocadito estupendo. Muy rico.
un beso.
Gracias, Irmina ^_^
Un abrazo y hasta pronto,
Giulia
Me encantan te han quedado preciosas!! Me apunto la receta en la lista de pendientes, a ver como me quedan con mermelada de arándanos 🙂
Un abrazo!
Mil gracias, guapa!
Hhhmmmm, mermelada de arándanooos…qué rica 🙂
Besos,
Giulia
Que bonitas!!! creo que con un par no me conformo!!! preciosas fotos.Besos y feliz semana!
Jejeje, ¡¡muchas gracias, Silvia!! Un abrazo y hasta pronto 😉
Giulietta, me encanta la idea, te han quedado preciosas y tienen que estar riquísimas.
Yo tengo un problema cuando meto las mini-tartaletas al horno para hacerlas (antes del relleno), que es que los bordes "resbalan" y no queda una forma bonita. He probado a ponerles muchas muchas legumbres, a meterlo antes de hornear en la nevera y nada, me sigue pasando.
¿Tienes algún truco que darme? O con tu súper pasta frolla no me pasará? 😉
Un besote!!
Hola, María, ¡¡muchas gracias!!
¿Qué moldes usas?
Si tienes los de metal pequeñitos para mini tartaletas, puedes poner la masa en uno, y encima ponerle otro molde. Así no resbala seguro.
Otra posibilidad: ¿tu masa lleva levadura? Puedes intentar con una masa que no lleve ¡y a ver qué tal!
Si quieres, haz una prueba con mi receta y ya me contarás qué tal ^_^
También te diré que, por pereza, alguna vez he horneado las tartaletas sin legumbres (sólo pinchándolas con el tenedor) y los bordes se han portado bien, jejeje. Lo único es que la base puede subir un poquito, pero no supone un problema.
¡Espero haberte sido de ayuda y ya me dirás cómo va!
Un abrazo,
Giulia