
Bastante tiempo he estado experimentando para sacar, por fin, El Patrón de gorro de quirófano 🙂
Se trata de un modelo de gorrito de talla estándar, unisex y elástico, al llevar una goma en la parte trasera.
Con este modelo he hecho ya unos cuantos gorros y he podido comprobar que es una talla que funciona para casi todas las cabezas 🙂
Sólo en un par de casos he tenido que modificar el patrón de un par de centímetros, para cabezas muy pequeñitas (pero, como ya he dicho, son casos muy puntuales).
Aquí tenéis el enlace para descargar el patrón (o pedir el kit, si lo preferís) y, a continuación, las instrucciones paso a paso para que podáis hacer un gorro de quirófano vosotros mismos.
Os dejo con el tutorial, hecho con todo el cariño posible ❤
Por supuesto, en caso de cualquier duda, estoy a vuestra disposición.
Se necesita:
- Patrón de gorro de quirófano, descargable aquí.
- Tela de algodón tipo patchwork; con un trozo de 30 cm x 1 metro es suficiente.
- 12 cm de goma elástica de 1 cm de ancho.
- Alfileres, máquina de coser, hilo, aguja, tijeras, lápiz, metro, plancha.
Cómo se hace el gorro:
- Descargar e imprimir (resolución 100%) el patrón del gorro.
- Seguir las instrucciones del patrón para recortar los trozos de tela que se necesitan, para la pieza superior y la banda lateral.
- Coger la tela correspondiente a la banda. Con la ayuda de la plancha, doblar los lados cortos y el lado largo superior unos 5 mm. Coser los mismos con puntada zig-zag, para que la tela no se deshilache (ver patrón, “punto nº 3”).
- Con la plancha, doblar el lado largo inferior unos 5 mm y, luego, 2-2,5 cm aproximadamente; de manera que nos quede una altura total de 13 cm. Hacer un pespunte a lo largo del doble dobladillo, dejando 5 mm sin coser al principio y al final. Luego se verá el por qué (ver patrón, “punto nº 4”).
5. Es el momento de juntar la pieza de la cabeza con la banda lateral. Para hacer esto, ante todo, doblar el oval por la mitad (mirar marca en el patrón de la pieza superior) y marcar el centro así encontrado.
6. Doblar la banda lateral por la mitad y marcar el centro también, en el lado superior.
7. Juntar, derecho con derecho, las dos piezas, haciendo coincidir los dos centros. Marcar con un alfiler e ir juntando poco a poco las dos telas, uniéndolas con alfileres y paciencia, hasta llegar a completar el oval.
8. Al final, los dos lados cortos deben solaparse de 5 mm aproximadamente. Si os sobra o falta un trozo de la banda, no os asustéis. A veces, es cuestión de milímetros y hay que jugar un poco, estirando un poquito la tela de la banda lateral, o ajustando las dos piezas (moviendo una un pelín más arriba o más abajo, según sea necesario), hasta obtener este resultado.
9. Una vez listo, hacer un pespunte todo alrededor (y, de manera opcional, sobrehilar).
10. Insertar toda la goma en un lado de la banda, por la abertura inferior y dar unas puntadas para fijarla bien, a 11 cm de la abertura (queda 1 cm de margen en el interior).
11. Estirar la goma, introducirla en el otro lado de la banda, arrugando un poco la tela, hasta que llegue a cubrir 12 cm de tela allí también. Fijar con unas puntadas a 11 cm, igual que en el otro lado.
12. Solapar los lados cortos (por eso lo de dejar anteriormente esos márgenes de 5 mm) y coser la abertura trasera con puntada recta (sin pasar por encima de la goma).
13. Finalizar dando un par de puntadas invisibles en el trocito que queda abierto, para esconder del todo la goma.

Opcional: cómo colocar los botones para la mascarilla
Medir 5 cm a partir de la costura de la goma. Medir 5 cm del borde del gorro. Coser el botón y repetir en el otro lado.
¡Espero que os haya gustado y que os sea útil! En caso de cualquier duda, ya sabés que aquí estoy. Y si hacéis algún gorrito, me encantaría verlo, así que podéis etiquetarme en Instagram como @pimientaypurpurina y veré vuestras creaciones 🙂



182 comentarios
Hola qué tal
He comprado tu patrón para poder hacer el gorrito quirúrgico, sin embargo lo que se me hace difícil es introducir el elástico, y siguiendo las instrucciones de la medidas de la banda al final para transponer me sobró bastante en ambos lados, no se que habrá pasado. Cuando volverás hacer un tutorial online para poder aprender hacerlo bien?
Muchas gracias me encanta todo lo qué haces
Hola, Gabriela! Te he contestado por Instagram y te he enviado vídeo. Si sigues con dudas, me dices, vale? Un abrazo y mil gracias!!
el gorro queda abierto por detrás? no quedaria el pelo por dentro?
Hola!! No, no queda abierto. Mira bien los pasos finales del tutorial, donde se explica cómo se cierra la abertura. En caso de cualquier duda, me dices!!
Entonces no unes los laterales antes de unir la circunferencia para poner la goma asi???? Sino se podrian unir antes los laterales…
No no, no creo que sea conveniente, porque podrían salirte pliegues y sería más complicado.
Primero unes la banda lateral al óvalo y, en ese momento, debes asegurarte de que, al final, los lados cortos de la banda lateral se solapen unos milímetros (en las fotos del tutorial se ve). Una vez unida la banda lateral con el óvalo, entonces introduces la goma. Una vez fijada la goma, cierras la abertura. Creo que así es la manera más sencilla. Ya me dices 🙂
Hola como estas? Consulta también lo puedo hacer con lycra gruesa ?
Hola! Yo, por comodidad, te recomiendo que lo hagas con telas planas, tipo popelin o loneta fina. Con telas elásticas se puede hacer, pero te costará más el proceso de confección, sobre todo los dobladillos.
Precioso todo tu trabajo. Pero tengo una duda… cómo se mete la goma? Pk un lado es fácil pero el otro cuando tiene que ir estirado? No hay manera de poder hacerlo…. algún truco? Muchas gracias
Hola! Muchas gracias 🙂
Yo lo que hago es meter la goma por un lado y hacer el pespunte para fijarla. Luego, saco la goma y la meto en el otro lado, hasta llegar a los 12 cm. Ahí tendrás que arrugar un poco la tela, pero si has dejado espacio suficiente para que la goma pase bien, no deberías tener demasiados problemas.
Si quieres, este viernes doy un taller online, aún quedan 3 plazas! Para resolver dudas como estas igual te iría bien (te descontaría el coste del patrón, claro). Si te interesa me dices!
Can I see this pattern in English?
Hola! Sorry, at the moment it’s in spanish.
Hola en el patrón ya están contadas las costuras o hay que dejar algún margen
Gracias
Hola, Alicia! Los márgenes de costura están incluidos. Un saludo!
Voy a comenzar con el primer gorro, pero estoy tan nerviosa que tengo mil dudas. Quiero hacerlo bien. El 2020 tuve que pasar por 9 intervenciones quirúrgicas. No tengo más que palabras de agradecimiento a todos los sanitarios que me atendieron. El próximo mes tengo revisión con mi cirujana y quiero llevarle gorros para todo el equipo. Primera pregunta: en el punto nº3 del patrón, 5mm y ya o 5mm en doble? Es decir, en total se quita 5mm o 1cm? Graciasssss!!!!!
Vaya, pobre, 9! Qué buen detalle de tu parte! No te preocupes, te saldrá muy bien 🙂 En el punto nº 3 son 5 mm solamente. Si quieres, puedes escribirme a info@pimientaypurpurina.com o contactar conmigo por Instagram y resolvemos todas las dudas que tengas, vale? Un saludo!
Siguiendo los pasos del tutorial he hecho varios gorros, muchas gracias lo explicas muy bien
Muchas gracias , patrón fácil muy bien explicado y un resultado muy bueno. Gorro cómodo y practico
Muchas gracias, me alegro de que te haya gustado!!
Hola como puedo obtener el patrón? Eh visto tutoriales y no quedan tan lindos como este
Hola! Muchas gracias!! Si haces clic en alguno de los enlaces que puse a lo largo del tutorial (mira en la sección “se necesita”), llegarás a la página de producto, desde donde puedes seleccionar “patrón descargable” entre las opciones que hay. Cualquier duda, me dices! Un saludo.
Como descargo el patron porfavor
Hola, Rosa!
En el tutorial está el enlace a la tienda, desde donde puedes descargar el patrón.
Un saludo!!
Hola, buenas tardes.
Los cm de costura ya están incluidos? Gracias ☺️
Hola! Sí, todo incluido! A ti!!
Por favor como descargo el patrón gratis!! O las medidas del óvalo
Hola, Adriana.
Puse el patrón gratuito durante los meses de estado de alarma, pero ahora ha vuelto a su precio normal. Si quieres, lo puedes descargar desde la página de la tienda online (el link está en el tutorial).
Un saludo!!
Hola, muchas gracias por tus gorros y el patrón, llevo hechos unos cuantos para médicos, higienietas dentales y enfermeras. A todos les parece fantástico. El patrón esperfecto para todos. Como bien dices, para una chica que tenía la cabeza pequeña le quité unos centímetros y le sujté la goma un poco más tensa y genial! Quería preguntarte por la etiqueta con tu nombre, ¿me podrías decir dónde la compraste? Es un detalle muy bonito que me gustaría incluir en mis proyectos. Muchas gracias por tu generosidad.
Hola, María!
Cuánto me alegra leer tus palabras!!
Jeje, la etiqueta es casera 🙂 Compré un rollo de cinta espiga, tinta textil y encargué un sello con el nombre de la marca.
Si prefieres que te las hagan, busca en Instagram @etiquetasparamanualidades Tengo varias amigas que encargaron sus etiquetas a esta chica y están muy contentas.
Un saludo!!
Giulietta
¡Qué buena idea! muchas gracias por tu atención!! besazos
María
Grazie mille! Così riuscirò a cucirne alcune per mia figlia!!!
Di niente!! 🙂
Qué lindo tu trabajo. Me inspiras. Un saludo desde Quito Ecuador
Lindos sus gorros me gustaría adquirir el kit
Muchas gracias, Laura!
Te dejo el enlace a la página del producto, donde encontrarás toda la info. Si tienes alguna duda, puedes escribirme a info@pimientaypurpurina.com Un abrazo!!
Mil gracias, Adriana!! 🙂
¡muchisimas gracias! trabajo de higienista dental y ma va a ir de perlas ^^
Me alegro mucho 🙂 Un saludo!
Gracias por tu generosidad. Soy enfermera de quirófano y me a venir muy bien
De nada, Silvia! 🙂 Muchos ánimos.
Muchísimas gracias Giulieta. Soy Higienista Bucodental y he hecho gorros para mis compañeros y para mí. Me encanta tu modelo, Es muy cómodo de poner (porque no hay que atarlo) y cubre todo el pelo.Además sirve para todas las tallas, sólo hay que poner la goma más o menos larga. Muy bien explicado. Gracias de nuevo por compartir.
Hola! Me alegro de que te haya gustado y que te sea útil! 🙂 De nada, a ti por tu mensaje!
Muchiiisimas gracias por el patrón! Mañana intentaré hacerlo para mi pareja que trabaja en una residencia de ancianos y le va a venir genial!
🙂 De nada! Genial! Cualquier duda, me dices!
hola bbesillimo pero falta un video
Gracias!! Hago lo que puedo 🙂
Muchas gracias por el patrón me encanta el modelo justo lo que buscaba lo are para regalar y para mi gracias por tu generosidad ,
Me alegro de que te guste el patrón! De nada 🙂
El patrón ya tiene margen de costura?
Sí, tienes que cortarlo exacto, tal como se explica. Un saludo!!
Hola Giulietta, soy de Canarias y soy enfermera, me encanta tu diseño del gorro ya que es muy práctico y se ve sencillo de hacer, he estado intentando descargar el patrón y no puedo , no sé si es que se acabó la opción gratuita. En el hospital una compañera los vende sobre 25 euros , me parece excesivo. Muchas gracias por tu gran sensibilidad. Un saludo.
Hola!!
Sí, se puede. Si miras en la página de la tienda (sigue el link que aparece en el tutorial), verás que en la descripción del producto vienen los pasos a seguir para descargarlo gratis 🙂
Nada, gracias a ti!!
El patrón incluye márgenes de costura?
Muchas gracias, esta muy bien explicado y es muy cómodo.
Hola! Sí, hay que cortarlo exacto. Gracias a ti, un saludo!!
Gracias por el patrón. Entiendo que el óvalo hay que recortarlo tal cual, sin dejar espacio de más. No se sobrehila la parte del ovalo?. Lo voy a hacer para dos enfermeras. Una de Madrid y otra de Barcelona. Gracias a ti, podré poner mi granito de arena en esta locura
Hola! De nada!
Sí, se tiene que cortar exacto. Yo no lo hago, pero si quieres, puedes sobrehilarlo, por supuesto. Un saludo!!
Guilietta,
No sabes cuanto agradezco tu gesto, soy Enfermera de Chile buscando modelos por Internet llegue al tuyo.
Ahora intentaré hacer para mi, y mis colegas. Reitero los agradecimientos. Muchas gracias.
Hola!! No hay de qué! Gracias a ti por tu mensaje. Ánimos y saludos!
Hola gracias por tu generosidad soy enfermera y haré varios para mis amigas gracias desde chile.
De nada!! 🙂
Buenas tardes,
Tengo una duda con las medidas del gorro de sanitario. De cuantos centimetros son la tira y el ovalo? En las fotos me sale muy pequeño.
Muchas gracias por la iniciativa.
Saludos
Buenas!
Para las medidas, no te fijes en las fotos, sino necesitas el patrón! A lo largo del tutorial encuentras varias veces el link a la tienda, desde donde lo puedes descargar; actualmente, de forma gratuita para los voluntarios que están confeccionando material sanitario.
En caso de cualquier otra duda, me dices!
Hola! Soy de Argentina, quisiera el patrón del gorro pero pide dirección de España como hago para comprarlo?
Hola, Antonella!
Puedes poner una ciudad española, no te preocupes! Al no haber envío físico, está bien. Cualquier duda, me dices!! Gracias, saludos!!
Buenas, yo no tengo impresora pero mi hermana que es la enfermera y me pidió que le hiciera uno porque podía conseguir el patron, me ha indicado más o menos las medidas de la cabeza siguiendo tu patron, con el lateral estaba todo ok, me ha quedado genial, gracias por tu generosidad.
Mañana pasará mi hermana a buscarlo y si les gusta a las compañeras haré unos cuantos más, ya estoy rebuscando más telas, igual me sale alguno con varias telas, pero no importa. Que te vaya muy bonito y de nuevo mil gracias.
Cruz
Genial!! De nada! Ays, te hubiera dado las medidas por e-mail! Pero bueno, bien hecho!
Muchos ánimos y saludos!
¡¡Muchas gracias por compartir el patrón!!
Esta mañana hemos hablado mis compañeras del centro de salud y yo de hacernos unos gorros de tela y buscando patrones he encontrado tu página.
A ver qué tal nos quedan…
Muchas gracias, mi padre es médico y quería hacerle un “regalo”… soy novata total en esto de la costura con máquina, así que tendré que probar a ver… 😀 😀
🙂 Ya verás que te saldrá bien!! En caso de cualquier duda, me escribes, vale? Saludos!
Es un patrón estupendo. Voy a ponerme a ello ahora mismo. Muchas gracias por tu generosidad
Muchas gracias a ti, eres muy amable!!
Gracias por el patrón! Se lo haré a mi amiga médica con un tapa bocas al juego! Soy de Argentina, he tenido que poner domicilio de mis tías de Madrid para que me deje descargarlo, pero tu patrón cruzó fronteras! Gracias por tu generosidad!
Hola!! De nada, me alegro de que te sea útil!
Al no haber envío, no importa la dirección, puede ser una inventada 🙂
Muchos ánimos y saludos!
Quiero agradecerte desde lo mas profu do de mi corazon tu colaboracion y tu buena dispocicion para ayudarnos y regalarnos tus conocimientos .Dios te bendiga siempre y desde colombia mi mas cinceros buenos deceos… gracias gracias mil y mil gracias
Ayy, muchas gracias por tus palabras tan bonitas! Te mando un abrazo y muchos ánimos!
La verdad, no entiendo cómo va lo de meter la goma. Solo tiene goma 11 cm por detrás.
Gracias por tu trabajo y atención.
Hola!! Sí, la goma va en la parte de atrás, no en todo el gorro. Te recomendiendo leer bien los últimos pasos y ver las fotos, para entender como se pone. Si sigues con dudas te puedo enviar un vídeo por privado. Ya me dirás! Un saludo
Muchísimas gracias por contestar mis dudas tan rápido y por el patrón,es muy chulo ,los que yo tengo son comprados ,así que espero poder hacermelos ahora con tu patrón .
Gracias ,es todo un detallazo .
Cuidate.
Hola, Neus!
No hay de qué 🙂 Cualquier otra duda, ya sabes! Muchos ánimos.
Muchísimas gracias, en estos momentos tan delicados tenemos que ponernos nosotros mismos a hacer nuestras propias cositas para poder protegernos y así poder proteger a los que tenemos cerca.
Ésto , los que somos un poquito amañados no lo podríamos hacer sino fuera por gente como tú que nos facilitas los patrones.
Mil gracias de todo corazón.
Ays, qué amable eres, muchísimas gracias por tus palabras!!
Yo, feliz de poder ayudar de alguna manera 🙂
Muchos ánimos!
Muchísimas gracias por compartir el patrón!
Voy a intentar hacérselo a mi hija que es enfermera. Espero conseguirlo.
Ya verás como sí!! De nada, un placer.
Ánimos a las dos.
Hola gracias por compartir el patron del gorro quirurgico lo hice y queda precioso. Bendiciones en este tiempo.
Me alegro mucho de que te haya gustado!
No hay de qué!! Muchos ánimos.
Buenos días, muchísimas gracias por compartir el patrón, gente como tú hace falta en el mundo. Es de agradecer que después del trabajo que te llevó lo compartas de manera gratuita.
Una pregunta,el ovalo de la parte superior ya tiene margen de costura?
Muchas gracias.
Hola!!
Te agradezco muchísimo tus amables palabras!!
Sí, el óvalo ya tiene márgenes incluidos, hay que cortarlo exacto!
Un saludo!
Gracias por ser tan generosa en los tiempos que corren,mi hija es medico y he decidido hacerle un gorro quirúrgico ,espero me salga bonito.Muy agradecida por tu generosidad.Saludos
De nada!! En caso de cualquier duda, estoy a tu disposición.
Gracias a ti! Ánimos.
Muchas gracias por compartir tu patrón de forma gratuita. Es una bonita forma de hacer algo bueno y generoso.
De nada!! Es un placer, de verdad.
Un saludo y gracias por tus palabras!
Mil gracias por la generosidad demostrada al poner gratuitamente el patrón del gorro quirúrgico. Somos dos enfermeras en casa y te lo agradecemos . Un abrazo .
De nada! 🙂 Un saludo y ánimos.
Saludos, te escribo desde Puerto Rico. Acabo de imprimir el patron y lo voy hacer. Soy enfermera y se que me sera de gran utilidad. Gracias por compartir con el mundo tus conocimientos. Bendiciones.
Hola! Me alegro! En caso de cualquier duda, me dices! Saludos y ánimos.
Muchisimas grácias por compartir tu patron soy sanitaria en hospital y me vendra genial, muchisimas gracias.
No hay de qué, faltaría más! Muchos ánimos!
Hola
Gracies
Soc infermera intentarefer-ne pels meus companys. Afeguire uns botons als laterals perque les mascaretes ens fan mal a les aurelles.
Ja os dire
Moltes gracies
Muchas gracias
Y animo a todo el mundo
Anims a tothom
Fina
Hola!!
Alguna chica que le puso botones me comentó que son cómodos, así que debería quedarte bien también.
Un saludo!!
Qué detallazo!! Yo no soy sanitaria pero trabajo en un hospital, en la cocina donde es imprescindible llevar gorro, guantes y mascarillas. Ya he aprendido a hacer mascarillas, ahora toca gorros. Tener más unidades para poder cambiar a diario y desinfectar el usado es importante, hasta ahora el único que me han dado he llegado a ponérmelo sin que le diese tiempo a secarse del todo. En fin, miles y miles de gracias.
🙂 No hay de qué!! Me alegro de que te sea útil. Te mando muchos ánimos!!
Gracias por compartir este patrón de forma gratuita. Comentarte que me quedó estupendo, así que haré mas con los retales y telas que tengo por casa! Mi hermana enfermera está encantada!
Un bonito gesto por tu parte, enhorabuena.
Me alegro un montón!! Gracias por tus palabras! No hay de qué por el patrón, faltaría más. Muchos ánimos y un saludo!
Muchas gracias por compartir el patrón Giuletta. Me parece muy bonito y muy práctico. Un gesto muy amable por tu parte de cara a los sanitarios. Mil gracias y suerte! 😉
🙂 De nada!! Y me alegro de que te haya gustado. Muchos ánimos y un saludo!
Giulietta
Muchísimas gracias por el patrón, he hecho el primero y me queda la duda si la abertura trasera se cose solo lo del elástico y se deja abierta o se cosa,muchísimas gracias.
Hola! De nada 🙂
Se cose la abertura trasera, con puntada recta y sin pasar por encima de la goma. El último paso es dar un par de puntos a mano para cerrar lo que queda abierto, que es donde está la goma.
Dime si te queda claro! Un saludo
Muchísimas gracias
Muchísimas gracias por compartir esto con todos. Soy enfermera y no tengo fort de imprimir el patrón. Te agradecería que me dijeras las medidas del óvalo, el alto y ancho. Muchas gracias.
Hola! De nada 🙂
Te paso las medidas por correo. Un saludo!
Hola,Giulietta.
Te agradezco mucho los patrones de los gorros. Hice uno para probar y me quedó fenomenal, así que ya he hecho cuatro.
Las instrucciones para confeccionarlo están muy claras y es fácil seguirlas.
Muchas gracias de nuevo.
Hola, María Luisa!
No hay de qué 🙂 Muchas gracias a ti, tener feedback me resulta importantísimo! Sólo así sé si la explicación queda clara o si puedo mejorarla de alguna forma! Un saludo!
hola yo soy de argentina, como puedo hacer para poder descargarlo?
mmuchisimas gracias , espero que sea posible!!
Hola!! Sí sí, por supuesto. Te escribo por mail.
Muchas gracias, Giulietta,por compartir los patrones de forma gratuita.
Tengo una hija que es matrona y voy a hacerle uno a ella y ,si me sale bien, a algunas de sus compañeras.
Un saludo y mucho ánimo.
Hola! De nada, faltaría más.
Genial! Ya me dirás qué tal, sí? Muchos ánimos igualmente.
Muchas gracias por tu patrón es un detallazo .
Voy a confeccionarlo para unas amigas que trabajan en el sector sanitario .
Muchas gracias
Cuidate
De nada!
Vosotras también, cuidaros mucho! Saludos y ánimos.
Hola Giulia, muchas gracias tanto por el patrón gratis como por tus explicaciones. Un saludo
Hola! No hay de qué!!
Un saludo y ánimo.
Mil grácias por compartir el patrón en estos momentos, soy enfermera y ahora más que nunca me va de perlas. Quedan preciosos!
Gracias, me alegro de que te haya sido útil y te haya gustado 🙂
Hola Giulietta, muchisimas gracias por el patron, voy hacer tantos gorros como pueda para donar a quien lo necesite , en estos tiempos que tenemos todos tenemos que aportar nuestro granito , despues de mi trabajo he estado haciendo mascarillas y ahora me piden este tipo de gorros, eternamente agradecida de tu gesto, besos
Hola, Eva!
Muchas gracias a ti!! Claro, porque juntos lo venceremos! Ánimos.
Muchas gracias,por compartir el patrón del gorro. Voy hacer algunos para regalar..te mencionaré en mi blog.
Saludos
Hola! De nada 🙂 Muchas gracias a ti! Ánimos y un saludo!
Muchisimas gracias por enviar el patrón para poder hacer un gorro para trabajar un familiar en el hospital
agradecida por el gesto que has tenido
un abrazo
Hola! No hay de qué, me alegro de poder ser útil.
Un saludo y ánimos!
Mil gracias, por tu gratitud en estos tiempos que vivimos. Eternamente agradecida
Hola, Marta!!
De nada, faltaría más. En caso de cualquier duda, me dices, sí? Muchos ánimos!
Muchas gracias por el patron gratis, muy facil de segui pude donarlas en el hospital donde trabaja mi esposo.. Saludos desde MIAMI, FL USA
THANK YOU VERY MUCH
De nada, Ivania! Me alegro que haya sido útil!! 🙂 Un saludo y muchos ánimos.
Muchísimas gracias. Yo estoy cosiendo de todo para mi cuñada que trabaja en una residencia. Hoy le coseré el gorro y si le encaja le coseré un para mas
De nada! En caso de dudas, me dices, sí?
Muchos ánimos!
Bonjour,
Merci pour le partage du calot médical. J’en ai cousu trois pour ma nièce qui travaille dans le milieu hospitalier. Votre tuto a été pour moi d’un grand secours. Faisant du patchwork, il me restait des tissus de couleur différente. Bien entendu nous restons à la maison mais c’est pour notre santé.
Prenez bien soin de vous et encore merci.
De rien! Je suis content que vous l’ayez trouvé utile! Prenez soin de vous et un câlin (désolé pour mon français 😉 )
Hola me llamo Ana y soy TCAE. Muchísimas gracias por compartir el patrón . Maravilloso gesto que te honra. De todo corazón millones gracias.
Un besote muy grande.
Hola, Ana!
Ay, de nada, me alegra poder ayudar de alguna forma 🙂
Muchos ánimos y gracias a ti, un saludo!!
Hola me llamo Anna y soy técnico de RX .
Muchisimas gracias por el patrón trabajo en el Hospital de Mataró y este finde voy a hacerles gorritos a mis compis, en Radiología damos vueltas por todo el hospital haciendo RX así que este gorrito nos va a ir genial.
Es un gesto muy bonito por tu parte compartir éste patrón, e estos días en que el material escasea y los recursos para protegernos son tan escasos.
Un Besito
Hola, Anna!
De nada, es un pequeño granito de arena!! Me alegro de que os sea útil y te entiendo perfectamente, mi pareja trabaja de lo mismo que tú.
En caso de cualquier duda, escríbeme sin problema vale (por mail o Instagram es lo más práctico)? Y si, luego, quieres enviarme alguna fotito para ver el resultado, las veré encantada 🙂
Muchos ánimos, un saludo!
Muchas gracias Giulietta!!!!!, Soy de Córdoba y estamos muchas gente anónima aportando nuestro granito de arena para estos valiente sanitarios…., estoy haciendo mascarillas y gorros de quirófano con cinta. Por casualidad he visto tu tutorial y me ha gustado mucho la idea de hacerlo con goma elástica. Intentaré hacerlo y espero que me salga bien. Mil gracias por compartirlo. Cuando todo pase me engancharé a tu blog que seguro merecerá la pena. Ahora a coser!!!!! Gracias de nuevo y en Córdoba tienes tu casa para cuando quieras venir…
Hola!
Seguro que sí, te saldrá muy bien!! No hay de qué y mil gracias por la oferta, qué encanto 🙂
Ya me dirás qué tal y, si tienes alguna duda, puedes escribirme sin problema por mail o Instagram, vale?
Un saludo y ánimos.
Hola Giulietta!
Muchisimas gracias por el patrón, no sabes lo bien que me va a venir. Trabajo en un hospital y voy a buscar alguna tela bonita para ver si puedo empezar ahora mismo 🙂
Otra cosa será como me salga, por que no se me da especialmente bien esto de coser, pero te prometo que pondré todo de mi parte ya que has sido tan generosa.
Repito, muchas gracias por compartir. Un saludo!
Hola, Cristina!
De nadaa, encantada de poder ayudar de alguna forma!
Jeje, seguro que te saldrá bien, ya verás.
Y, si te surgiera alguna duda, puedes escribirme sin problema.
Si te apetece, luego mándame fotitos, así veo el resultado 🙂
Un saludo y muchos ánimos.
Mil gracias por el patrón de gorro de cirujano, tengo varias amigas enfermeras, a las que les va a venir genial los gorros. De nuevo mil gracias!!!! Tienes cositas muy chulas y muy bien explicadas. Un saludo!!!
Hola, Rebeca!
De nada!! Es un placer ayudar. Muchas gracias a ti 🙂
Un saludo!
Hola, tengo un pequeño problema,no soy capaz de descargar el patrón,por algún motivo clickeo en descargar y me pasa a otra página con instrucciones, algo estoy haciendo mal pero no se el que
♀️. Y muchísimas gracias ,es de gran ayuda. Un saludo
Hola!
Te explico: al hacer click, vas a la página de la tienda, donde tienes que seleccionar la opción de patrón descargable en el desplegable y añadirlo al carrito, como si fueras a comprarlo. En la página del carrito, pones tus datos (importante el e-mail) y te llegará el correo de confirmación con el enlace de descarga. En caso de cualquier otra duda, estoy a tu disposición 🙂 Un saludo!
¡Muchas gracias por el detalle! me ha servido de gran ayuda, mi tía es enfermera y en estos días todos los medios son pocos, espero que le guste el gorro, está hecho con todo mi amor y admiración a todos los grandes profesionales que están luchando estos días por nosotros
Hola!
Ay, de nada, me alegra ser útil de alguna manera y que el patrón te haya ido bien!!
Seguro que le gustará el gorro y lo que hay detrás de tu gesto 🙂 Saludos y ánimos.
Muchas gracias, nos será de gran ayuda en esta lucha. Mil besos
De nada!! Me alegro de poder ser útil!!
Un saludo y ánimos,
Giulietta
Muchísimas gracias por el patrón . Soy un técnico de Rx que trabaja en el parc sanitari sant Joan de deu y mi madre con todas las telas que está rebuscando en sus armarios nos está haciendo gorros de quirófano a todos mis compañeros y me ha encantado tu patrón . Muchísimas gracias de verdad
Hola!
De nada, me alegro mucho de que os haya resultado útil!! Muchos ánimos a ti y a tus compañeros.
Muchísimas gracias por compartir el patron de gorro que a parte de sacarles unas sonrisas a mis amigas enfermeras, también me he sentido útil y ayudando en lo que puedo en estos días. Voy a ver si consigo fotos chulas y las comparto en redes.
Hola, Rosa!
De nada, faltaría más! 🙂 De acuerdo, las espero entonces. Muchos ánimos a ti y a tus amigas! Giulietta
solo hay una banda no?
Sí sí, una sola! Un saludo!
hola , tienes video de como se hace? gracias
Hola! No, no tengo vídeo, hice las fotos paso a paso. En caso de cualquier duda, me dices, sí?
Muchísimas gracias por el. Patrón gratuito, soy enfermera, no sé muy bien coser pero intentaré hacerme alguno para mi y mis compañeras. Gracias
Hola, Juana! No hay de qué, es el mínimo que podía hacer!!
Seguro que podrás, pero si tienes alguna dificultad, no dudes en ponerte en contacto conmigo y te ayudaré, vale?
Puedes escribirme por mail (info@pimientaypurpurina.com) o por Instagram 🙂
Un saludo y muchos ánimos a ti y a tus compañeras.
Gracias por dejar el patrón gratuito,.una pregunta,.la foton donde salen 3 o 4 más pequeños,nes otro modelo?
Hola!
De nada! Hmm no no, sólo están doblados por arriba, porque quería ponerlos “bonitos” jeje, pero tienen el mismo tamaño y son el mismo modelo.
Un saludo!
Hoy he hecho el 2º gorro con tu patrón y ha quedado genial, la medida es perfecta y tu labor maravillosa… Muchísimas gracias y enhorabuena porque tienes un corazoncito que vale oro!
Ohhh!! Mil gracias por tus palabras, no sabes qué alegría!!
No hay de qué 🙂 Un saludo y muchos ánimos.
Voy a intentar descargarme el patrón, trabajo en una residencia de discapacitados y tenemos varios casos de covid- 19. Mis compañeras me han encargado este trabajo, porque por motivos de salud, no puedo subir a plantas. Te agradezco mucho que compartas y espero no tener problemas.
No hay de qué. En caso de cualquier duda o dificultad, puedes escribirme por correo o Instagram y te contestaré lo antes posible. Un saludo y ánimos!
Muy buenas, soy Marisa desde A Coruña, quería darte las gracias por compartir tu patrón de gorro de quirófano de forma gratuita. Entre ayer en tu web y como no tengo PayPal no lo pude encontrar, y hoy cuando volví a mirar la web para ver si había más formas de pago me llevé una grata sorpresa. Lo tendré en cuenta, tienes unas cosas muy bonitas a la venta y además un gran corazón. Muchas gracias!!
Hola, Marisa!
Ay, de nada, gracias a ti!! Me parecía lo correcto y lo mínimo que podía hacer en este momento tan grave. Gracias por tus palabras!! 🙂 Un saludo y muchos ánimos.
!!Hola!! Te agradezco mucho el pasarnos el patrón. Trabajo en urg. Y resulta muy cómodo este modelo. Una aclaración, cuando dices coser la parte que solapa, es todo de arriba a bajo? Y a mano o máquina. Mil gracias.
Hola! De nada 🙂
Sí, con puntada recta me refiero a máquina y yo lo hago desde abajo hasta arriba. Como explicaba, sin pasar por encima de la goma. Tienes que empezar justo después.
Luego, el agujerito que queda (donde está la goma) lo cierras a mano, con un par de puntadas invisibles.
Cualquier otra duda, me dices!!
Gracias, en estos momentos muchos los necesitamos! Gracias por tu generosidad y me pondré mano a la obra!!
De nada! Cualquier duda, estoy a tu disposición 🙂
Muchas gracias por compartir gratuitamente el patrón, soy enfermera y hoy nos exigieron el uso de gorros clínicos será de mucha ayuda para el equipo abrazos desde Chile.
No hay de qué!
En caso de cualquier duda, aquí estoy! Un saludo!!
Lo mismo digo, trabajo en un hospital y voy a intentar hacer unos cuantos para los compañeros. Muchas gracias!!!
De nada, Judit!!
Ya me dirás qué tal. Muchos ánimos.
Muchísimas gracias, por el regalo del patrón del gorro. ¡Chulísimo!
Gracias
De nada!! Me alegro de que te haya gustado! Ánimos y un saludo.
¡¡Muchas gracias por tu generosidad!! Me ha servido para hacer gorros a sanitarias que los están usando para esta pandemia. Está muy bien explicado y quedan geniales!
🙂 De nada, gracias a ti por tu mensaje!! Ánimos