Por fin parece que las temperaturas empiezan a subir un poquito y a estabilizarse (esperemos que dureee). Ya no apetece tomar cremas de verduras calentitas, que tan bien sentaban en invierno, para dar una sacudida al cuerpo y sacar de golpe todo el frío acumulado, ¿verdad?
Pero no quiere decir que debamos decir adiós a las cremas hasta el próximo invierno; ¡todo lo contrario! Hay muchas cremas de verduras que quedan buenísimas frías o tibias como, por ejemplo, esta misma, de guisantes y espárragos, de la que os voy a hablar hoy.

La inspiración viene de Barbara Toselli, del blog Pane e Burro. Me encantan sus platos, su manera de “contar” las recetas, su estilo fotográfico… la sigo desde hace mucho y desde entonces siempre ha sido fuente de inspiración para mí.
Luego, la verdad es que no puedo estarme quieta y hacer lo que se me dice en la receta, sino muchas veces voy improvisando, cambiando ingredientes, cantidades… a menudo porque me adapto a lo que tengo en casa. A veces sale de lujo, y otras… mejor empezar desde cero, jaja.
Esta vez creo que el experimento ha salido bien 🙂 Se trata de una receta sencilla para preparar una crema de verduras deliciosa, ideal para la primavera, muy saludable y de un color verde flúor fantástico.
Digo que es saludable por los ingredientes estrella que lleva; en artículos anteriores os hablé de ellos y de sus principales propiedades: guisantes y espárragos. En este último post os expliqué también cómo elegir un buen manojo de espárragos y cómo limpiarlos, así que si tenéis alguna duda al respecto, ya sabéis 🙂
En fin, aquí tenéis la receta; si os animáis a hacerla y la publicáis en Instagram, etiquetarme, para que pueda ver el resultado y saber si os ha gustado!! Besicos.


Ingredients
- 1 manojo de espárragos (entre 300 y 400 g)
- 300 g de guisantes (pesados limpios)
- 1 puerro
- 1 patata medio-pequeña
- 650 ml de caldo vegetal
- Aceite, sal, pimienta
- Basilico (albahaca de hoja grande)
- Nata fresca (opcional)
- Algunos pistachos
Instructions
Limpiar el puerro:
- Eliminar la base con las raíces y la parte superior, más verde oscuro y dura; dejar sólo la parte blanca y verde clara.
- Cortar en rodajas finas y ponerlas en remojo unos minutos, para que suelten la suciedad.
- Enjuagar un par de veces, para asegurarse de quitar toda la tierra (los puerros son un poco cansinos, pero están muy ricos, jaja).
- Escurrir bien.
Poner el puerro en una cazuela con 2-3 cucharadas de aceite y dejar que poche a fuego muy bajito, durante unos 10 minutos. Si es necesario, añadir un poquito de agua o caldo para que no se queme.
Mientras tanto, pelar la patata, lavarla y cortarla en cubitos. Limpiar los guisantes y los espárragos (si no tenéis claro cómo se limpian los espárragos, os recuerdo que en este post está explicado paso a paso). Cortar estos últimos en 4-5 trozos, dejando las puntas enteras.
Cuando el puerro esté pochadito, añadir la patata y dejarla ahí solita con el puerro unos 3-4 minutos. Luego, añadir los guisantes y dejar que cojan sabor durante unos 5 minutos. Finalmente, unir los espárragos y dejarlos también que cojan sabor unos minutitos más.
Verter el caldo vegetal, tapar y cocinar unos 15 minutos, siempre a fuego bajito y removiendo de vez en cuando.
Una vez que la "no crema todavía" de verdura esté tibia, sacar y reservar unas puntas de espárrago y unos guisantes para decorar; luego, añadir unas hojas de basilico fresco y triturar bien con la batidora de mano.
Salpimentar y servir en boles/tazas. Decorar con unas gotas de nata fresca (opcional), las puntas, los guisantes, un par de hojas basilico cortaditas y unos pistachos triturados.